El pasado 20 de febrero continuamos en nuestro centro, el CES Lope de Vega, con el proyecto «Jóvenes con Investigadores». Nuestros estudiantes investigadores de 1º de Bachillerato han comenzado sus investigaciones en la Universidad de Córdoba e IMIBIC, formando equipos intercentros y trabajando junto a alumnos del IES Medina Azahara, IES El Tablero, IES Gran Capitán, IES Averroes, IES San Álvaro, Colegio Divina Pastora y el IES Martín Rivero de Ronda. En total, más de 20 estudiantes de nuestro centro participan en 16 estudios distintos en colaboración con IMIBIC y las Facultades de Ciencias y de Ciencias de la Educación.
Se ha continuado el trabajo dentro del proyecto de investigación educativa en el que participamos junto a otros centros, con el objetivo de fomentar el aprendizaje basado en la indagación y el pensamiento crítico en el aula. Esta iniciativa, impulsada por FABIDI, permite a los alumnos desarrollar habilidades de investigación aplicadas a diferentes ámbitos del conocimiento, fortaleciendo su autonomía y capacidad de análisis.
En nuestro centro, junto con el IES Gran Capitán y el colegio de Ronda, este enfoque se ha integrado de manera estructurada dentro de la asignatura de investigación, garantizando que el alumnado pueda experimentar de primera mano el proceso investigador. A través de metodologías activas, los estudiantes aprenden a formular hipótesis, diseñar experimentos y analizar datos, todo ello en un entorno que promueve la curiosidad y el descubrimiento.
Nuestro centro forma parte de la RED FAB-IDi, que apuesta por mostrar cómo la investigación científica puede ser una metodología educativa basada en situaciones de aprendizaje que fomentan el aprendizaje basado en la investigación, el desarrollo y la innovación (ABI+D+i).
Próximamente, nuestros estudiantes tendrán que presentar sus investigaciones en un congreso, del que iremos informando.
Esta línea de trabajo refuerza nuestro compromiso con una educación innovadora, preparando a nuestros alumnos para los retos del futuro. Publicar avances como este es una oportunidad para visibilizar la importancia de la investigación en el ámbito educativo y su impacto positivo en la formación del alumnado.





